Por: Norma Márquez

Esta es una colecta de huellas de la gran Tenochtitlan, pero como “el buen juez – e investigador – por su casa empieza” iniciamos la búsqueda en las calles donde vivimos: Margarita Maza de Juárez y Amores, puntos de partida para rastrear historias y leyendas que honrosamente guarda la agitada y hermosa Ciudad de México.
jueves, 29 de diciembre de 2016
domingo, 25 de diciembre de 2016
viernes, 23 de diciembre de 2016
miércoles, 21 de diciembre de 2016
Don Gabriel, el globero
Por: Norma
Márquez
Me acerqué a
don Gabriel algo dudosa, sabiendo que entre estrellas, corazones y caricaturas
de látex, hallar un globo en forma de platillo volador sería algo difícil. Y en
efecto, no tenía uno que siquiera se le pareciera, pero gracias a ello tuve la
oportunidad de entablar con él una agradable conversación que se prolongó más
allá de un posible “deme ese, por favor”.
lunes, 12 de diciembre de 2016
La Torre del Caballito, un doble propósito
Por: Norma
Márquez
La Cabeza de Caballo,
obra del escultor chihuahuense Sebastián, se inauguró en 1992 sustituyendo y
honrando el sitio que originalmente ocupara la escultura ecuestre de Carlos IV
tallada por Manuel Tolsá, ahora instalada en la plaza del Museo Nacional de las
Artes.
Publicado por
Tenoch, historias escondidas de la ciudad de México
a la/s
9:48 a.m.
No hay comentarios.:

Etiquetas:
Monumentos y esculturas
viernes, 9 de diciembre de 2016
martes, 6 de diciembre de 2016
domingo, 4 de diciembre de 2016
El paseador de perros
Por: Luz E. Torres Romero.
Así como aún vemos “andar”
por la CD MX a personajes tan clásicos como el Cartero, el Bombero, el
Barrendero, y/o el Tamalero, en esta ocasión quisiera referirme a uno al que cada
vez es más común ver: el Paseador de perros.
Publicado por
Tenoch, historias escondidas de la ciudad de México
a la/s
10:44 a.m.
No hay comentarios.:

Etiquetas:
Artistas y personajes urbanos
martes, 29 de noviembre de 2016
Bello cielo rojo en CD MX
Los regalos que nos brinda la naturaleza son muchos y muy variados, pero ¿¡¿¡¿qué les parece este "cielo rojo" de una tarde de noviembre?!?!?! Muy bello, ¿no creen?
domingo, 27 de noviembre de 2016
La célebre Calzada de Tlalpan, más allá del arrumaco (1ª parte)
Por: Norma
Márquez
Admitámoslo:
Calzada de Tlalpan es famosa por poseer todo menos recato. Digamos que, a pesar
de la tonelada de años que lleva a cuestas, su personalidad parece revolverse
entre el estrés diario y la prisa por vivir a todo lo que da, sin importar lo
que fue, lo que dejó ir y hasta lo que ya ni se acuerda. Todo, antes de ser
abandonada en la demencia de la moderna rutina capitalina.
jueves, 24 de noviembre de 2016
domingo, 20 de noviembre de 2016
El Estadio Olímpico Universitario
Por: Norma
Márquez
De por sí la
UNAM tiene mucho para enorgullecerse. No sólo se ha afianzado como máxima casa
de estudios en México, sino que en la acera poniente de Insurgentes Sur, Ciudad
Universitaria ostenta, entre otras, una célebre obra arquitectónica imposible pasar
inadvertida: el Estadio Olímpico Universitario.
viernes, 18 de noviembre de 2016
miércoles, 16 de noviembre de 2016
El primer baño público de vapor
lunes, 14 de noviembre de 2016
El Cartero
Por: Luz E. Torres Romero
Aunque cada vez es menos frecuente toparnos con él
distribuyendo el casi extinto género epistoral, lo traigo a la memoria justo
por eso, porque todavía hace unos 20 años nos traían las tan anheladas cartas,
nos traían buenas noticias...
Publicado por
Tenoch, historias escondidas de la ciudad de México
a la/s
3:34 p.m.
No hay comentarios.:

Ubicación:
Ciudad de México, D.F., México
sábado, 12 de noviembre de 2016
jueves, 10 de noviembre de 2016
FILIJ 2016
Publicado por
Tenoch, historias escondidas de la ciudad de México
a la/s
9:11 a.m.
No hay comentarios.:

Etiquetas:
¡Ponte al día!,
Actividades culturales,
Ferias y exposiciones
martes, 8 de noviembre de 2016
Atardecer en la Plaza de la República
Para quienes no tuvieron oportunidad de apreciarla, les compartimos esta imagen cortesía de David Cuéllar Montero, tomada desde las alturas del Monumento a la Revolución, en la Plaza de la República.
¡Muchas gracias, David! Tu instantánea mezcló los colores de la naturaleza con los de la iluminación del lugar, logrando una maravillosa postal que bien vale compartir con todo aquél que aprecie un atardecer en esta gran Ciudad de México.
Publicado por
Tenoch, historias escondidas de la ciudad de México
a la/s
7:39 a.m.
No hay comentarios.:

Etiquetas:
Yoliztli en Tenoch
domingo, 6 de noviembre de 2016
viernes, 4 de noviembre de 2016
Los Indios Verdes y su trajín
Por: Norma
Márquez
Puede que hoy
sean un indiscutible referente de la entrada norte de la ciudad, pero el
aprecio no fue precisamente el motivo que estacionara a los Indios Verdes donde
están, todo lo contrario.
Publicado por
Tenoch, historias escondidas de la ciudad de México
a la/s
8:26 a.m.
No hay comentarios.:

Etiquetas:
Monumentos y esculturas
miércoles, 2 de noviembre de 2016
Los ¿sabías que...? de La Catrina
Por: Luz Eréndira Torres.
La Catrina es un
personaje del folklor mexicano que se ha popularizado mucho en todo el mundo. Sin
embargo, este característica “personalidad” se toma mucho a la ligera,
lunes, 31 de octubre de 2016
sábado, 29 de octubre de 2016
Una avenida muy “sudamericana”: Av. Montevideo
Por: Luz Eréndira Torres.
La avenida Montevideo, es una de las principales arterias
del Norte de la CD MX, y en sus inicios,
jueves, 27 de octubre de 2016
martes, 25 de octubre de 2016
El vendedor de gelatinas
Por: Luz E. Torres.
Recuerdo que de niña me ponía muy feliz cuando veía –a
través de esa pequeña vitrina- las gelatinas de tantos sabores, colores y
aromas, y más me gustaba...
Publicado por
Tenoch, historias escondidas de la ciudad de México
a la/s
9:34 a.m.
No hay comentarios.:

Etiquetas:
Un personaje de Tenoch,
Vendedores ambulantes
Ubicación:
Centro, Ciudad de México, D.F., México
domingo, 23 de octubre de 2016
Día Nacional de la Aviación
Publicado por
Tenoch, historias escondidas de la ciudad de México
a la/s
2:40 p.m.
No hay comentarios.:

Etiquetas:
¿Sabías que...?,
Efemérides
viernes, 21 de octubre de 2016
Arranca el Festival de Cacao y Chocolate
Norma Márquez
Por si necesitáramos enorgullecernos de
nuestras raíces culinarias, el Museo Nacional de Culturas Populares pondrá a
prueba el temple de nuestro paladar a través del 5º Festival Artesanal de Cacao
y Chocolate, notables elementos ancestrales en la cocina mexicana.
No te pierdas de las actividades
culturales, cata, exposición y venta de cacao y chocolate que llenarán los
muros de este emblemático museo en Coyoacán, dulcificándolo hasta el 23 de
octubre.
Publicado por
Tenoch, historias escondidas de la ciudad de México
a la/s
10:22 a.m.
No hay comentarios.:

Etiquetas:
¡Ponte al día!,
Ferias y exposiciones,
Gastronomía mexicana
miércoles, 19 de octubre de 2016
lunes, 17 de octubre de 2016
Bella luna
Por Luz E. Torres
Bien reza el dicho que "de las lunas, la de octubre es LA MÁS BELLA", y vaya que en Tenoch concordamos, éstas dos instantáneas lo constatan, ¿no creen?
Bien reza el dicho que "de las lunas, la de octubre es LA MÁS BELLA", y vaya que en Tenoch concordamos, éstas dos instantáneas lo constatan, ¿no creen?
miércoles, 12 de octubre de 2016
Ya se acerca la Feria del Libro en el Zócalo
Norma Márquez
Del 14 al 23 de octubre, los más de 20 mil
metros cuadrados de la plaza mayor de la Ciudad de México darán cabida a la
edición 2016 de la Feria Internacional del Libro en el Zócalo con una amplia
oferta literaria y múltiples actividades culturales bajo el lema de la
Diversidad.
Publicado por
Tenoch, historias escondidas de la ciudad de México
a la/s
8:55 a.m.
No hay comentarios.:

Etiquetas:
¡Ponte al día!,
Actividades culturales,
Ferias y exposiciones
sábado, 8 de octubre de 2016
jueves, 6 de octubre de 2016
martes, 4 de octubre de 2016
domingo, 2 de octubre de 2016
La Feria Nacional del Mole, para chuparse los dedos
Norma Márquez
¿Quién lo
diría? Una técnica culinaria prehispánica combinada con cacao dio vida a una de
las recetas más extraordinarias de la cocina mexicana. El mole es, en
definitiva, uno de los platillos más representativos de la gastronomía mexicana
que nuevamente pone de manteles largos a la delegación Milpa Alta con 23 días
de fiesta para la celebración de la Feria Nacional del Mole 2016.
viernes, 30 de septiembre de 2016
Algunos datos del Palacio de las Bellas Artes
Por: Luz E. Torres R.
¿Será que alguien no lo conoce? ¿existirá quien no ha pasado
cerca de él por lo menos una vez en su vida? Y es que su ubicación tan céntrica
hace que todo mundo hayamos visto por lo menos una vez este bello y emblemático
lugar...
miércoles, 28 de septiembre de 2016
lunes, 26 de septiembre de 2016
El merenguero, llevando sabor en una charola
Por: Norma Márquez
“¡Hay merengueees!”
Una mesita plegable y una charola, suficientes para que estos dulces típicos
– elaborados con azúcar, huevo, almíbar y un toque de pulque que le da
consistencia y un característico sabor – lleguen a plazas públicas de la mano
del merenguero, quien por generaciones ha acarreado muéganos, obleas, palanquetas,
y obvio, merengues, endulzando los pasos peatonales de la ciudad mediante un oficio
ancestral.
sábado, 24 de septiembre de 2016
El Museo de Culturas Populares
Publicado por
Tenoch, historias escondidas de la ciudad de México
a la/s
7:46 a.m.
No hay comentarios.:

Etiquetas:
¿Sabías que...?,
Efemérides
jueves, 22 de septiembre de 2016
Fucsia entre el verde Chapultepec
Por: Norma Márquez
De por sí, Chapultepec se caracteriza por ser un
indispensable pulmón de la ciudad; el fucsia de esta frondosa bugambilia se
combina con el inmenso verde del bosque, resaltando el encanto visual del paseante
que recorre sus senderos, entre ellos, el de la Avenida H. Colegio Militar con una muestra de la bondad del ecosistema veraniego floreciendo para los visitantes. Sí,
floreciendo, en gerundio.
Publicado por
Tenoch, historias escondidas de la ciudad de México
a la/s
8:41 a.m.
No hay comentarios.:

Etiquetas:
Yoliztli en Tenoch
martes, 20 de septiembre de 2016
viernes, 16 de septiembre de 2016
El Ángel de la Independencia, emblema de la ciudad
Por: Norma
Márquez
Qué mejor
oportunidad para ilustrar este 16 de septiembre que con el Monumento a la Independencia
simulando levantar el vuelo desde los casi 95 metros de altura que lo sostienen.
Llevando en cada mano una corona de laurel y una cadena rota, la Victoria Alada,
mejor conocida como Ángel de la Independencia, simboliza el final de tres
siglos de virreinato tras la lucha armada iniciada en 1810.
Un
indiscutible emblema de la Ciudad de México inaugurado en 1910 durante el
mandato de Porfirio Díaz para conmemorar el centenario de la independencia.
Desde entonces, este monumento engalana una de las glorietas del ya de por sí
afamado Paseo de la Reforma.
FUENTE: sitio
web MXCity
Publicado por
Tenoch, historias escondidas de la ciudad de México
a la/s
9:35 a.m.
No hay comentarios.:

Etiquetas:
Monumentos y esculturas
miércoles, 14 de septiembre de 2016
Parque Lira, la aristócrata encubierta entre el bullicio
Por: Norma
Márquez
Lo admito: si
los nombres de las calles de esta ciudad tienen motivos patrióticos, poéticos o
enigmáticos, el que un parque nombrara a una avenida francamente no me causaba
gran inquietud. Vamos, decenas de veces circulé sobre Parque Lira sin conocer
el por qué de su nomenclatura, percibiéndola como una transitada y simple vía que
abarca desde Viaducto Tlalpan y desemboca en la inaccesibilidad de Los Pinos en
Av. Constituyentes, ¡punto!
Publicado por
Tenoch, historias escondidas de la ciudad de México
a la/s
8:18 a.m.
No hay comentarios.:

Etiquetas:
Calles y avenidas
domingo, 4 de septiembre de 2016
Inauguración del Metro de la CDMX
Un día como
hoy, pero de 1969, se inauguró la Línea 1 del Metro, con 15 estaciones que
abarcaban 12.66 km entre Chapultepec y Zaragoza.
Sí, el Sistema de Transporte
Colectivo Metro cumple hoy 47 años de ser un indispensable en la movilidad de los
habitantes de la Ciudad de México.
FUENTE: Sitio
web Sistema de Transporte Colectivo Metro
viernes, 2 de septiembre de 2016
Encontrarte con una, dicen, "da buena suerte"
Por: Luz Eréndira
De esas veces que sales a pasear en familia (sea como cada quien la conciba) y te topas con una "traviesa" ardillita comiendo, acercándose -como si supiera que sólo ella es el centro de atención- para invitarte a que la "admires", pero no importa, lo que es un hecho es que SE AGRADECE que pese a los cientos de centros comerciales y edificios "inteligentes" que pululan por ésta, nuestra Tenoch CD MX, aún puedas apreciar a estos roedores "latosillos", para recordarte que de vez en cuando es válido "desconectarse" de la vida cotidiana, ¿no crees?
De esas veces que sales a pasear en familia (sea como cada quien la conciba) y te topas con una "traviesa" ardillita comiendo, acercándose -como si supiera que sólo ella es el centro de atención- para invitarte a que la "admires", pero no importa, lo que es un hecho es que SE AGRADECE que pese a los cientos de centros comerciales y edificios "inteligentes" que pululan por ésta, nuestra Tenoch CD MX, aún puedas apreciar a estos roedores "latosillos", para recordarte que de vez en cuando es válido "desconectarse" de la vida cotidiana, ¿no crees?
miércoles, 31 de agosto de 2016
Una expo para los que apreciamos el café
Por: Norma
Márquez
Definitivo: mi
día no puede empezar a carburar si no tiene encima un café, así que no sólo aprecio
el estímulo de tal bebida, sino que lo celebro. Y qué mejor oportunidad de
darle gusto al paladar cafetero que en la 19 edición de la Expo Café, a iniciar
mañana y hasta el 3 de septiembre en el World Trade Center Ciudad de México.
Publicado por
Tenoch, historias escondidas de la ciudad de México
a la/s
8:40 a.m.
No hay comentarios.:

Etiquetas:
¡Ponte al día!,
Ferias y exposiciones
lunes, 29 de agosto de 2016
Continúa la Fiesta de las Culturas Indígenas
Por: Norma
Márquez
“Favor de no
regatear” sería mi propuesta del eslogan que acompañe al cartel de la III Fiesta
de las Culturas Indígenas. Y es que, luego de la visita al zócalo y de llenarme
los sentidos de puritito color y mucho sabor, reivindicar la presencia y faena
de los grupos indígenas en nuestro país se convierte en satisfacción personal.
Publicado por
Tenoch, historias escondidas de la ciudad de México
a la/s
11:58 a.m.
No hay comentarios.:

Etiquetas:
¡Ponte al día!,
Ferias y exposiciones
sábado, 27 de agosto de 2016
Hoy inicia la Feria de las Culturas Indígenas
Por: Norma
Márquez
“Encara el
racismo” es, sin duda, el más optimo slogan para impulsar el encuentro de
nuestras raíces y la invaluable huella de los grupos étnicos en nuestro país, durante
la III Feria de las Culturas Indígenas.
Publicado por
Tenoch, historias escondidas de la ciudad de México
a la/s
8:00 a.m.
No hay comentarios.:

Etiquetas:
¡Ponte al día!,
Ferias y exposiciones
jueves, 25 de agosto de 2016
El Bombero, sueño de todo niño
Por: Luz Eréndira :)
Apenas el pasado 22 de agosto se festejó su día, instituido en México en 1873,
ya que en esa fecha se creó el primer cuerpo de bomberos en el puerto de Veracruz.
martes, 23 de agosto de 2016
domingo, 21 de agosto de 2016
El Reloj Solar de la Ruta de la Amistad
Por: Norma
Márquez
A propósito
de la clausura de los Juegos Olímpicos 2016, por qué no hacer eco festivo a
través de un rincón colorido, radiante e icónico de la competencia deportiva: el
Reloj Solar, ubicado en Av. Insurgentes Sur y Anillo Periférico.
Publicado por
Tenoch, historias escondidas de la ciudad de México
a la/s
8:59 a.m.
No hay comentarios.:

Etiquetas:
Monumentos y esculturas
miércoles, 17 de agosto de 2016
En honor a los caídos en el ex Convento de Churubusco
Por: Norma
Si tuvieron la
oportunidad de darse un paseo virtual por la calle 20 de Agosto, esta vez
podrán revivir el mérito del Ejército mexicano y del Batallón de San Patricio contra
las tropas estadounidenses durante la Batalla de Churubusco, a través de la
cabalgata conmemorativa que se llevará a cabo este sábado 20 en el Museo
Nacional de las Intervenciones, por el 167 aniversario de la heroica defensa del
otrora Convento de Churubusco en 1847. Así que, si desean conocer esta historia
de la mano del General Anaya, ¡no se pierdan este recorrido!
Publicado por
Tenoch, historias escondidas de la ciudad de México
a la/s
9:48 a.m.
No hay comentarios.:

Etiquetas:
¡Ponte al día!,
Actividades culturales,
Museos
lunes, 15 de agosto de 2016
Calle Isabel la Católica (3ª. parte)
Por: Luz Eréndira Torres.
Seguimos conociendo
a través de los ojos de Tenoch la historia de la calle Isabel la católica
(la del Centro Histórico) y retomamos nuestro paseo en...
Publicado por
Tenoch, historias escondidas de la ciudad de México
a la/s
2:01 p.m.
No hay comentarios.:

Etiquetas:
Calles y avenidas,
Centro Histórico
sábado, 13 de agosto de 2016
El chelista del Centro Histórico
Por: Norma
Entre la leyenda del callejón que lo cobija, el
aroma a libro antiguo y el abolengo de la afamada condesa y la Casa de los
Azulejos, encontramos a este chelista concentrado en ofrecer su música a través
del registro melancólico de su inseparable acompañante.
Ninguno de los dos pasa
desapercibido, mucho menos para quien aprecie dar un paseo con calma entre las
calles del Centro Histórico de esta Ciudad de México.
domingo, 7 de agosto de 2016
viernes, 5 de agosto de 2016
Buena suma de la naturaleza con...
Por: Luz Eréndira
Así como la naturaleza nos ofrece bellos paisajes en ésta, nuestra Tenoch, es aún mejor cuando contrasta con "la mano del hombre", o sea, la arquitectura, ¿no creen que resulta una excelente combinación? y sí, ¡¡¡podemos apreciarla aquí en Tenoch!!!
Publicado por
Tenoch, historias escondidas de la ciudad de México
a la/s
9:11 a.m.
No hay comentarios.:

Etiquetas:
Yoliztli en Tenoch
lunes, 1 de agosto de 2016
jueves, 28 de julio de 2016
El Elotero
Por: Luz Eréndira.
Al momento de escribir este “pequeño homenaje” a tan
característico personaje, se me hizo agua la boca sólo de imaginarme cuán
deliciosos son los esquites
Publicado por
Tenoch, historias escondidas de la ciudad de México
a la/s
9:11 a.m.
No hay comentarios.:

Etiquetas:
Un personaje de Tenoch,
Vendedores ambulantes
Ubicación:
Ciudad de México, D.F., México
martes, 26 de julio de 2016
¡Mañana inicia la Feria de la Torta!
Por: Norma
Una vez más,
la explanada de la delegación Venustiano Carranza pondrá a prueba nuestro
paladar a través de la edición 13 de la Feria de la Torta 2016, un indiscutible
protagonista de la afamada "Dieta T" del mexicano, con muestras de diferentes
estados de la república, así como de ocho países invitados, quienes del 27 al
31 de julio ofrecerán desde la típica torta de jamón, hasta las más exóticas de
mariscos.
Publicado por
Tenoch, historias escondidas de la ciudad de México
a la/s
2:28 p.m.
No hay comentarios.:

Etiquetas:
¡Ponte al día!,
Ferias y exposiciones,
Gastronomía mexicana
domingo, 24 de julio de 2016
viernes, 22 de julio de 2016
¡A desayunar!
Por: Norma
Para esta docena de palomas no importa la prisa del tránsito ni el paso de los peatones, si se trata de romper el ayuno entre uno que otro trino, como una muestra más de adaptación al entorno citadino. Dejemos, pues, que apliquen la máxima de Juan Orozco, pues "cuando como no conozco".
miércoles, 20 de julio de 2016
Calle 20 de Agosto, del claustro a la batalla
Por: Norma Márquez
Seguramente
los vecinos de la colonia San Diego Churubusco tendrán más noción de los
secretos que guardan sus rumbos, entre ellos los de la calle 20 de Agosto, que para
una inexperta visitante como “su servilleta” sólo parecía una vía repleta de
comercios y viviendas, asediada por la vecindad de la estación del Metro
General Anaya… gran error.
Publicado por
Tenoch, historias escondidas de la ciudad de México
a la/s
12:37 p.m.
No hay comentarios.:

Etiquetas:
Calles y avenidas
lunes, 18 de julio de 2016
jueves, 14 de julio de 2016
La Gran Espiga
Por: Norma
A casi 30
metros de altura, en el anillo que une la Calzada de Tlalpan y Av. Taxqueña, se
levanta la escultura La Gran Espiga, del jalisciense Fernando González Gortázar.
Si bien el
follaje y el tránsito constante pudieran obstaculizar la vista de
este “símbolo del bien” en el que se inspiró su autor, la obra, inaugurada en
1973, sigue siendo un innegable referente de estos rumbos sureños en la
delegación Coyoacán.
Fuente: Sitio
web La guía de México.
Publicado por
Tenoch, historias escondidas de la ciudad de México
a la/s
9:00 a.m.
No hay comentarios.:

Etiquetas:
Monumentos y esculturas
miércoles, 13 de julio de 2016
Recordando al escultor Jesús F. Contreras
Publicado por
Tenoch, historias escondidas de la ciudad de México
a la/s
9:09 a.m.
No hay comentarios.:

Etiquetas:
¿Sabías que...?,
Efemérides
viernes, 8 de julio de 2016
¡Ya viene la Feria de las Flores 2016!
Por: Norma
Exposición y
venta de flores, muestra artesanal y gastronómica, expresiones pictóricas,
fotográficas y escultóricas, danza, música y desfiles, además de las
tradicionales callejoneadas, son sólo parte de lo que podrás encontrar durante la
159 edición de la tradicional Feria de las Flores, en un barrio de por sí
pintoresco como es San Ángel.
Publicado por
Tenoch, historias escondidas de la ciudad de México
a la/s
3:11 p.m.
No hay comentarios.:

Etiquetas:
¡Ponte al día!,
Ferias y exposiciones
miércoles, 6 de julio de 2016
El Zoológico de Chapultepec
Publicado por
Tenoch, historias escondidas de la ciudad de México
a la/s
11:35 a.m.
No hay comentarios.:

Etiquetas:
¿Sabías que...?,
Actividades recreativas,
Efemérides
lunes, 4 de julio de 2016
Planetario Luis Enrique Erro
Por: Luz Eréndira.
Me pregunto si ¿habrá quien alguna vez en su vida no haya presenciado un cielo estrellado?
miércoles, 29 de junio de 2016
2a. parte de la Calle Isabel la católica
Por: Luz Eréndira
Como les contábamos en la 1ª. parte de esta reseña, la calle Isabel la Católica inicia en Av. Independencia y es muy larga, ya que atraviesa las siguientes vías:
Publicado por
Tenoch, historias escondidas de la ciudad de México
a la/s
12:48 p.m.
No hay comentarios.:

Etiquetas:
Calles y avenidas,
Centro Histórico
lunes, 27 de junio de 2016
El peluquero
Por: Norma
El cilindro
vertical con franjas azul, rojo y blanco ha sido el emblema ancestral para
ubicar el sitio donde “pondrás tus barbas a remojar” para su afeitado. El poste
en sí tiene toda una historia detrás, llena de simbolismos desde la edad media.
jueves, 23 de junio de 2016
El primer pasaje subterráneo de la ciudad
Por: Norma
En la esquina
de 16 de septiembre y Eje Central se encuentra un paso a desnivel – marcado con
barandal rojo – que parece no tener lógica, pues no atraviesa el transitado
eje, sino la estrecha calle 16 de septiembre, en el Centro Histórico de la
Ciudad de México.
Publicado por
Tenoch, historias escondidas de la ciudad de México
a la/s
8:16 a.m.
No hay comentarios.:

Etiquetas:
Centro Histórico,
Un rincón de Tenoch
martes, 21 de junio de 2016
Bella postal de los rayos solares...
Por: Luz Eréndira.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)