Por: Luz E. Torres Romero
Aunque cada vez es menos frecuente toparnos con él
distribuyendo el casi extinto género epistoral, lo traigo a la memoria justo
por eso, porque todavía hace unos 20 años nos traían las tan anheladas cartas,
nos traían buenas noticias...
sentimientos, felicitaciones, aunque también había
veces que eran “portadores” de noticias no tan bellas, sin embargo, durante
décadas el cartero fue una parte esencial y muy noble de los oficios,
lastimosamente hoy en día ya no existen, porque –como todos sabemos- fue “sustituido”
primero por el e-mail, y en la actualidad por las “redes sociales”.
Todo esto lo comento porque el pasado 12 de noviembre en México
–aparte de celebrarse el Día del Libro- es el Día del Cartero, festejo que se instituyó en 1931 como el “Día
del Cartero y del Empleado Postal” ello “como un reconocimiento a la obra
social que realizan los carteros llevando los mensajes que esperan en casa los
ciudadanos”… y “para 1947 –se imprimió por primera vez- un timbre dedicado a
este noble oficio”1.
Hoy en Tenoch (aunque algo “tarde”) queremos mandar un
abrazo a todos aquellos que en algún momento fueron carteros, y que llevaron
noticias buenas a los hogares mexicanos.
1) Fuente.-
http://www.feuan.net/noticias/el-dia-del-cartero-en-mexico
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
¿Te trae recuerdos? ¡Cuéntanos tus anécdotas!