Por: Luz E. Torres Romero.
Apenas el pasado 22 de mayo publicamos el aniversario luctuoso de este
personaje...
(http://tenoch-historias.blogspot.mx/2017/05/nota-al-calce_22.html),
pero ¿quién fue, porqué una avenida tan transitada –ubicada en una de las zonas
de mayor concentración de empresas y oficinas- lleva su nombre? Como dicen por ahí,
“empecemos por el principio” la calzada
Gral. Mariano Escobedo comienza en el cruce con la Av. México Tacuba, y termina
en el cruce con
Paseo de la Reforma y el Circuito Interior (a la altura –más
memos- del Museo de Arte Moderno); cabe mencionar que este tramo no forma parte
de ningún eje, es hasta pasar la calzada México-Tac. donde comienza el Eje
3 norte, en su tramo conocido como Cuitláhuac; sin embargo, Mariano Escobedo sí
forma parte del Eje 4 poniente (va de norte a sur y es de doble sentido) que va
de “la Méx-Tacuba” hasta Circuito Interior Melchor Ocampo/Paseo de la
Reforma.
Una vez aclarado este punto, quisiera hacer una NOTA AL CALCE: resulta
que el Gral. Mariano Escobedo es tatarabuelo de una de las integrantes que
conformamos a Tenoch, y no soy yo, es decir, mi colega Norma Márquez es tataranieta
de este personaje histórico, que DICHA saber que por tus venas corre sangre de
tan ilustre Eminencia ¿no creen?
El
personaje
En cuanto a la historia de Mariano Escobedo, nació en el estado norteño
de Nuevo León en 1826, fue el más chico de seis hermanos, y aunque “no recibió
el trato privilegiado que el resto de sus herman@s (respecto a ir a estudiar a
la ciudad de Monterrey), para ayudar a su padre en sus negocios, realizando
tareas muy diversas como arriero, agricultor y comerciante, lo que le brindó
herramientas para –posteriormente- dedicar su vida a la milicia, ya que para ese entonces “era conocido en el
pueblo como un experto jinete además de conocer muchos de los estrechos de los
montes y sierras de esa región la cual conocía como la palma de su mano” (1).
Asimismo, Mariano Escobedo fue un militar liberal que formó parte del
Ejército que luchó durante las intervenciones de EU y Francia a México; de
igual manera, luchó en la guerra de Reforma (1858 -1860) también conocida como
la guerra de los Tres años, en la que se enfrentaron liberales contra
conservadores: mientras que los primeros pretendían “terminar con los
privilegios de las clases dominantes, para así instituir el sistema capitalista democrático y terminar con
el impuesto desde la Colonia y el Imperio; en tanto, los conservadores se
oponían rotundamente a este nuevo sistema” (2); otro de los
objetivos de los liberales (demócratas) era lograr la formación
de un Estado nacional basado en el orden constitucional, en la necesidad del
pueblo mexicano por la ¿igualdad? “ante
la ley”, la reactivación de la economía y la restauración del trabajo, lástima
que esto sólo es una MERA UTOPÍA :/, ACLARO lo último es sólo ¡MI OPINIÓN!
La calle
La calzada Gral. Mariano
Escobedo va de poniente a oriente (y viceversa) y pasa por una de las colonias
más “importantes” de la CD MX: Polanco, y –puntualizo- no en el sentido
peyorativo, sino en cuanto a que en ella se concentran varias oficinas de
firmas comerciales que contribuyen al crecimiento económico no sólo de nuestra
Tenoch, sino del país en general, y es que en el tramo del Circuito Interior, hasta
la Av. Marina Nal. encuentras todo tipo de negocios: está el Centro Deportivo
Chapultepec (que fue inaugurado en 1939 durante el periodo presidencial de
Lázaro Cárdenas) , este lugar es sumamente visitado por las familias de quienes
laboran en el sector bancario y financiero;
corporativos, como Ixe,
PriceWaterHouse Cooper (pwc); hoteles, como el Camino Real; compañías telefónicas,
como AT&T, Samsung; restaurantes, como Vips, Sanborns; tiendas
departamentales, como el recientemente remodelado Liverpool; bares, cantinas;
así como la por demás conocida tienda de manualidades Miguelito, y muchas más.

En el número 700 se ubica el
hotel Camino Real, máxima referencia del arquitecto Ricardo Legorreta,
inaugurado en julio de 1968, este “clásico” lugar de alojamiento es imposible
no “conocerlo”, sobre todo por los colores de su fachada rosa mexicano y
amarillo canario; en una entrevista que le hicieron a su autor, comentaba que
luego de un arduo estudio se llegó a la conclusión de que “este hotel-museo
debía tener (…) colores más cálidos, de baja altura, y que reflejara la verdadera
cultura mexicana” (3).
En el cruce con la calle Darwin,
en el número 595 se ubica el corporativo del banco Ixe,
anteriormente estaban
las oficinas de la compañía de software IBM (International Business Machines),
la cual se
estableció en 1970, proyecto construido por el mexicano Arq. Hesner Sánchez, (y es que) se “adquirió un terreno de casi
3,800 m² en la cabecera de manzana limitada por las avenidas Mariano Escobedo,
Campos Elíseos y la calle de Rincón del Bosque” (4); cabe mencionar que antes en
esa área HABÍA ÁRBOLES, cosa que lamentablemente ha cambiado en la actualidad,
es decir, ya NO ESTÁN estos Amigos que nos BRINDAN OXÍGENO.

En el número 532 se encuentran
las estaciones de Radio (102.5 y 104.9 FM) del grupo MVS Comunicaciones, todavía hace unos 8 años –en la parte de abajo de las cabinas- había un
restaurante Wings (que pertenece a CMR), y unos metros más adelante (sobre esa
misma acera) estaba un restaurante de bisquets (BBO), sin embargo, con eso que
está de “moda” levantar más y más edificios de departamentos, oficinas y
centros comerciales, ocasionará (cada vez) más escasez de agua.

Enseguida hay una “glorieta”,
que es la intersección de varias avenidas: Gutenberg, Presidente Masaryk y
Euler, en las cuales también hay todo tipo de negocios: restaurantes, bares, laboratorios, mueblerías, bancos, cantinas.

Justo en el cruce de Mariano
Escobedo y Homero se ubica la tienda departamental Liverpool que hace poco fue
reabierta, ya que se mantuvo cerrada medio año por trabajos de remodelación, debido
a que conservaba el estilo de tienda 70tera (inaugurada en 1970), y “pos” había
que actualizarse, ¿no?

Enfrente está la Torre Polanco
(No. 476) en donde se encuentra el corporativo de Samsung, lo que es de llamar
la atención es la fachada del edificio, porque tiene un jardín vertical muy amplio,
este predio estuvo “inservible” varios años, apenas en 2013 fue inaugurado.


Yendo en dirección a la Av. Marina
Nal. está el trébol que une a la Av. M. Escobedo, con la arteria Ejército Nal.,
de aquí en adelante hay más centros comerciales, más edificios de corporativos, departamentos, oficinas, agencias de autos, como la de Kia Motors que está en el cruce con la Calz. México-Tacuba, justo en donde cambia de nombre esta avenida, llamándose Cuitláhuac.
Es de llamar la atención que en los retornos (o las vueltas en U), a partir del cruce con Lago Alberto han colocado barrotes, con la “finalidad” de evitar que automovilistas estacionen provisionalmente sus vehículos, sin embargo, resulta absurdo esta “medida” ya ésto ha significado el “recorte” de carriles y los “indeseables” cuellos de botellas, lo cual genera más contaminación, por “absurdo” que parezca.

Como pueden leer, esta avenida
es una de las más comerciales en nuestra Tenoch CD MX, ya que une a algunas de
las colonias que más aportan a la economía de la Ciudad de México: Polanco, Bosques
de Chapultepec, Anzures, Granada, Anáhuac, etc.
Recuerden que hay que salir de
casa a explorar las calles de Tenoch para conocer esas Historias escondidas de
la Ciudad de México.
Fuentes:
Porque se le llama Calzada Gral. Mariano Escobedo y a partir de que año se le denomina así? Cual era el nombre anterior de la misma?
ResponderBorrarGracias
Hola. Estaría padre investigar para que se utilizaban antes (la primera mitad del siglo xx) el terreno de la calzada, especialmente la parte que va de Marina Nacional a la México Tacuba. Muchas gracias por la información.
ResponderBorrarHola, buen día. me gusta la labor de historiador que haces, es muy importante para conocer nuestra ciudad. oye de casualidad sabrás aproximadamente en que año se construyeron los edificios que están frente al deportivo Chapultepec?....será por los 2000? me ayudaria mucho tu respuesta
ResponderBorrar