Gracias a los múltiples perfiles que publicaban los libros de Ciencias Sociales de la Primaria, la imagen de Venustiano Carranza me resultó imborrable desde entonces, aunque mi memoria lo grabó más por ostentar una revoltosa barba y un raro bigote que por la lección revolucionaria que debía aprender.

Esta es una colecta de huellas de la gran Tenochtitlan, pero como “el buen juez – e investigador – por su casa empieza” iniciamos la búsqueda en las calles donde vivimos: Margarita Maza de Juárez y Amores, puntos de partida para rastrear historias y leyendas que honrosamente guarda la agitada y hermosa Ciudad de México.
sábado, 31 de mayo de 2014
Venustiano Carranza: entre copas, telas e historia
Gracias a los múltiples perfiles que publicaban los libros de Ciencias Sociales de la Primaria, la imagen de Venustiano Carranza me resultó imborrable desde entonces, aunque mi memoria lo grabó más por ostentar una revoltosa barba y un raro bigote que por la lección revolucionaria que debía aprender.
Etiquetas:
Calles y avenidas,
Centro Histórico
jueves, 15 de mayo de 2014
El callejón de la Condesa, no el del beso, ¡jiji!
Por: Luz Eréndira.
Dicen los que cuentan y cuentan los que saben que en “nuestra”
Ciudad de los Palacios, en alguna época se suscitó un hecho –que hasta la fecha
llega a los oídos de quienes la habitamos- en la calle que “pasa” a un lado de
la tiendita de los buhos de los azulejos, mejor conocida como el “Callejón de la Condesa”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)