Tenoch, historias escondidas de la Ciudad de México

Esta es una colecta de huellas de la gran Tenochtitlan, pero como “el buen juez – e investigador – por su casa empieza” iniciamos la búsqueda en las calles donde vivimos: Margarita Maza de Juárez y Amores, puntos de partida para rastrear historias y leyendas que honrosamente guarda la agitada y hermosa Ciudad de México.

Páginas

  • Página Principal
  • Tenoch
  • ¿Sabías que...?
  • Calles y avenidas
  • Centro Histórico
  • Rincón Tenoch
  • ¡Ponte al día!

domingo, 19 de marzo de 2017

El nacimiento del Poli


Publicado por Tenoch, historias escondidas de la ciudad de México a la/s 9:11 a.m.
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: ¿Sabías que...?, Efemérides, Instituciones educativas
Ubicación: s/n, de, Av Instituto Politécnico Nacional, Lindavista, Nueva Industrial Vallejo, 07738 Ciudad de México, México

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¿Te trae recuerdos? ¡Cuéntanos tus anécdotas!

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Ver la versión para celular
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

¡Bienvenido a la Ciudad de México!

Mi foto
Tenoch, historias escondidas de la ciudad de México
Porque sabemos que cada rincón tiene lo suyo, descubre una historia cerca de ti. Por la magia, secretos y memorias de la Ciudad de México
Ver mi perfil completo

Seguidores

Historias encontradas

  • ►  2025 (19)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2024 (18)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2023 (5)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (17)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2021 (22)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2020 (31)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (1)
  • ►  2019 (63)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (6)
  • ►  2018 (117)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (10)
  • ▼  2017 (148)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (13)
    • ►  junio (14)
    • ►  mayo (14)
    • ►  abril (13)
    • ▼  marzo (15)
      • Octavio Paz, vecino de Mixcoac
      • La Farmacia París, tradición boticaria en el Centro
      • Nota al calce...27 y 28 de marzo
      • Emblema de la Navidad en primavera
      • De paseo por el Espacio escultórico de CU
      • Benito Juárez, a 211 años de su nacimiento
      • El nacimiento del Poli
      • El cilindrero, un personaje local y de otras latit...
      • Nota al calce...2 al 9 de marzo
      • La máquina del tiempo en el Instituto Cultural Hel...
      • “La” Sadi Carnot, “poco transitada”, pero con MUCH...
      • 8 de marzo: Día Internacional de la Mujer
      • Cine al “aire libre” en los bosques de CD MX
      • A vista de pájaro
      • Arranca feria “Consume local”
    • ►  febrero (12)
    • ►  enero (12)
  • ►  2016 (130)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (12)
    • ►  enero (7)
  • ►  2015 (21)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (23)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (4)

¡Descubre más historias!

Tema Sencillo. Imágenes del tema de Airyelf. Con tecnología de Blogger.