Páginas

sábado, 31 de marzo de 2018

La Fuente de las Cibeles


Por: Luz E. Torres R.

Seguramente han pasado por lo menos una vez cerca o a un lado de esta emblemática fuente, y es que su céntrica ubicación (cerca de la Glorieta de los Insurgentes)...

martes, 27 de marzo de 2018

El Museo de Historia Natural y sus entrañables bóvedas


Por Norma Márquez









Conocer (y reconocer) los misterios del universo, la Tierra y de la vida misma han hecho del Museo de Historia Natural un paso obligado de excursiones escolares durante generaciones.

sábado, 24 de marzo de 2018

Actividades para realizar durante el fin de semana 24 y 25 de marzo

Por.- Luz E. Torres R.


Estas son algunas de las actividades que tendrán lugar en la Ciudad de México, este fin de semana…

miércoles, 21 de marzo de 2018

El cementerio civil más antiguo de la ciudad


Por Norma Márquez

Durante la época virreinal, en las inmediaciones de Tacubaya, un área perteneciente al Molino de Belén conocida como Tabla de Dolores motivó el nombre del cementerio civil más antiguo de la ciudad: el Panteón de Dolores, inaugurado en septiembre de 1875.

lunes, 19 de marzo de 2018

Día internacional del Artesano


Por: Luz Eréndira Torres R.

Cada 19 de marzo se festeja el Día Internacional del Artesano en recuerdo de San José, porque el padre...

viernes, 16 de marzo de 2018

La barranca de los Dinamos, oasis en medio del asfalto


Por Norma Márquez

Dos mil 429 hectáreas de bosque forman este paraíso terrenal en la delegación Magdalena Contreras, protegido actualmente por el Parque Nacional de los Dinamos. Su nombre proviene de las plantas de energía construidas durante el porfiriato para abastecer las antiguas fábricas textiles del entorno, que recibían electricidad a partir de la fuerza del Río Magdalena, único en la ciudad que sobrevive al entubado descendiendo desde una altura de 3,300 metros.

lunes, 12 de marzo de 2018

De haba o requesón, así de EXQUISITOS los Tlacoyos son


Por: Luz E. Torres Romero

¿Quién no ha probado este MANJAR tan TRADICIONAL de la cocina mexicana?

viernes, 9 de marzo de 2018

La exhibición de restos humanos


Por Norma Márquez

Durante siglos, la conservación de reliquias con los restos humanos de santos fueron el vehículo material para aproximar lo trivial con lo divino, convirtiéndose en una práctica habitual como un tributo al cuerpo humano después de la muerte.

sábado, 3 de marzo de 2018

Los sabores y artesanías del mundo


Por Norma Márquez

Conocer las tradiciones y costumbres de otros países es la propuesta de la 5a. edición del Festival Sabores y Artesanías del Mundo. Del 23 al 25 de marzo podrás llenarte los sentidos con la muestra de música, baile y gastronomía de más de 25 países.