
Esta es una colecta de huellas de la gran Tenochtitlan, pero como “el buen juez – e investigador – por su casa empieza” iniciamos la búsqueda en las calles donde vivimos: Margarita Maza de Juárez y Amores, puntos de partida para rastrear historias y leyendas que honrosamente guarda la agitada y hermosa Ciudad de México.
miércoles, 31 de enero de 2018
lunes, 29 de enero de 2018
Las tienditas que inspiraron un museo
Por Norma Márquez
A
finales del siglo XIX y mitad del XX, un pequeño expendio en el que
se adquiría todo tipo de mercancía era conocido como estanquillo, que el escritor Carlos Monsiváis adoptó para concentrar sus objetos
predilectos en el edificio La Esmeralda, una exclusiva joyería del
Porfiriato ahora convertida en el Museo del Estanquillo.
Publicado por
Tenoch, historias escondidas de la ciudad de México
a la/s
7:57 a.m.
No hay comentarios.:

Etiquetas:
¿Sabías que...?,
Museos
sábado, 27 de enero de 2018
Un sol resplandeciente entrando a nuestra Tenoch
Por: Luz Eréndira Torres Romero
Aunque pareciera "tortuoso" regresar a nuestra Tenoch luego de unas vacaciones o de un puente vacacional, con paisajes como éste que nos regala el sol, ayuda a recordarnos que el cielo puede ser un marco perfecto digno de admirar, ¿no creen?
jueves, 25 de enero de 2018
El Monumento al Caminero, por un feliz viaje
Por Norma Márquez
En
1956, cuando el entronque de Insurgentes Sur y el inicio de la
autopista a Cuernavaca era un simple llano, se inauguró este
monumento en honor a quienes velaran por la conservación de los
caminos.
Publicado por
Tenoch, historias escondidas de la ciudad de México
a la/s
8:55 a.m.
No hay comentarios.:

Etiquetas:
Monumentos y esculturas
martes, 23 de enero de 2018
viernes, 19 de enero de 2018
domingo, 14 de enero de 2018
El vendedor de piñatas
Por: Luz Eréndira Torres R.
Este oficio -sin duda- es uno de los más nobles, ya que este Personaje no sólo vende (ACLARO: no de manera peyorativa) “cartón, papeles de colores y figuras”, sino que vende
Publicado por
Tenoch, historias escondidas de la ciudad de México
a la/s
2:13 p.m.
No hay comentarios.:

Etiquetas:
Tradiciones mexicanas,
Un personaje de Tenoch
Ubicación:
Ciudad de México, CDMX, México
viernes, 12 de enero de 2018
¡Ya nos cayó el chahuiztle!
Por Norma Márquez
La mala suerte,
“mala pata” o cualquier racha de infortunio, en México puede
sintetizarse con aquella máxima nacida en los campos de cultivo:
“¡ya nos cayó el chauiztle!". Del náhuatl chiahuiztle,
es una variedad de hongos que plagan las gramíneas como el maíz y
el trigo, haciéndolas inservibles.
miércoles, 10 de enero de 2018
lunes, 8 de enero de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)