Por: Luz Eréndira Torres R.
Caminando sobre la Av. Izazaga en el Centro Histórico, es
inevitable no percatarse de una construcción que a “simple vista” pareciera que
se trata de un convento y/o una iglesia, y aunque no está tan alejado de la
realidad (ya que en alguna etapa fungió como monasterio),
actualmente es una
atracción turística (remodelado a principios de los años 70) que alberga las
instalaciones del Museo de la Charrería, creado por la Federación Mexicana de
la Charrería, y se creó con la finalidad de “…preservar y promover el deporte y la tradición de la charrería con la exhibición permanente de
arte y artesanías, así como programas de extensión”.Algo de su historia

En este recinto –también
conocido como Palacio de la Charrería- se exhiben trajes, arreos,
monturas, pinturas, fotografías y objetos relacionados con pasado y presente de
la charrería en México; asimismo, muestra
obras de arte y artesanías compuesta por monturas charras, chaparreras,
vaquerillos, anqueras, armas de agua, espuelas, frenos, riendas, reatas,
sombreros, trajes de charros y armas de fuego que representan el resultado de
la fusión de dos culturas.

Así que si estás
interesad@ en conocer el origen de la charrería en México, no olvides pasar a
este emblemático lugar, del que seguramente saldrás aún más seducid@ y
dispuest@ a buscar más información sobre este rubro que tanto caracteriza a
nuestra cultura mexicana, así que toma el dato, este museo se encuentra en
Isabel la Católica, Centro Histórico. 108, esq. José María Izazaga Ciudad de
México, y está abierto de lunes a viernes de 10 a 18 hrs., y lo mejor es que el
ACCESO es ¡totalmente GRATUITO!

No hay comentarios.:
Publicar un comentario
¿Te trae recuerdos? ¡Cuéntanos tus anécdotas!