Por: Norma Márquez

Esta es una colecta de huellas de la gran Tenochtitlan, pero como “el buen juez – e investigador – por su casa empieza” iniciamos la búsqueda en las calles donde vivimos: Margarita Maza de Juárez y Amores, puntos de partida para rastrear historias y leyendas que honrosamente guarda la agitada y hermosa Ciudad de México.
lunes, 27 de febrero de 2017
sábado, 25 de febrero de 2017
El Museo de la Charrería
Por: Luz Eréndira Torres R.
Caminando sobre la Av. Izazaga en el Centro Histórico, es
inevitable no percatarse de una construcción que a “simple vista” pareciera que
se trata de un convento y/o una iglesia, y aunque no está tan alejado de la
realidad (ya que en alguna etapa fungió como monasterio),
jueves, 23 de febrero de 2017
Honores a la bandera, desde la víspera
Por: Norma
Márquez
No es lunes,
ni el reloj marca ya las 8:00 am. Quienes todavía cursan la edad escolar,
seguramente tuvieron la suerte de revivir el ritual en el que cada semana ven
pasar el lábaro patrio mientras entonan el Toque de Bandera.
martes, 21 de febrero de 2017
domingo, 19 de febrero de 2017
viernes, 17 de febrero de 2017
miércoles, 15 de febrero de 2017
Las huellas de Carlos Pellicer
Por: Norma
Márquez
La compra de
una botica trasladó a Carlos Pellicer Cámara y a su familia desde Villahermosa hacia
la Ciudad de México en 1908. Amante de la naturaleza, la historia y lo
cotidiano, este prolífico poeta dedicó escritos lo mismo a un pueblo que a los
aviones, al mar o al Che Guevara.
lunes, 13 de febrero de 2017
¡Paseos nocturnos en bici!
No cabe duda que la CD MX nos ofrece varias formas de divertimento familiar y/o con l@s amig@s, ya sea de día o de noche, entre semana y/o en fines de semana, como sea, ¿les gustaría recorrer sitios históricos emblemáticos? para eso nuestra Tenoch "se pinta sola", así que los invitamos a leer esta info para que COMPARTAN, y se animen -los MIÉRCOLES a partir de las 18 hrs- a agarrar su bici, ir a la Casa de Lago (punto de partida) y conocer lugares pocas veces abiertos al público en general.
Publicado por
Tenoch, historias escondidas de la ciudad de México
a la/s
12:07 p.m.
No hay comentarios.:

Etiquetas:
Actividades recreativas
jueves, 9 de febrero de 2017
El vendedor de papitas
Por: Luz E. Torres R.
¿Quién no ha probado unas papitas estilo “la carita feliz”? si,
de la marca que cantaba “a que no puedes comer solo una”, o ¿¡¿¡¿qué tal pedir
una orden de papitas con “harto” queso y salsa valentina?!?!? Como sea que las
preparen, la verdad es que comer de vez en cuando esta rica botana puede ser un
placer “adictivo”, y más cuando presencias cómo las elaboran.
Publicado por
Tenoch, historias escondidas de la ciudad de México
a la/s
12:11 p.m.
No hay comentarios.:

Etiquetas:
Un personaje de Tenoch,
Vendedores ambulantes
Ubicación:
Ciudad de México, CDMX, México
martes, 7 de febrero de 2017
La imponente bandera de San Jerónimo
Por: Norma
Márquez
Dada su ubicación, con la construcción del
Periférico elevado se desató el debate; alguna vez el viento la rasgó y otra la
hizo caer.
Publicado por
Tenoch, historias escondidas de la ciudad de México
a la/s
8:10 a.m.
No hay comentarios.:

Etiquetas:
Símbolos patrios
viernes, 3 de febrero de 2017
miércoles, 1 de febrero de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)