
Esta es una colecta de huellas de la gran Tenochtitlan, pero como “el buen juez – e investigador – por su casa empieza” iniciamos la búsqueda en las calles donde vivimos: Margarita Maza de Juárez y Amores, puntos de partida para rastrear historias y leyendas que honrosamente guarda la agitada y hermosa Ciudad de México.
miércoles, 24 de diciembre de 2014
martes, 16 de diciembre de 2014
¡Inician las posadas!
Por: Norma
Luego de Día de Muertos, las posadas son, quizá, una de las tradiciones mexicanas con mayor arraigo en nuestro país, de la que se desprende un dato curioso: la primera acompaña el viaje de quienes se nos adelantaron y la otra hace remembranza de un renacer. Diametralmente opuestas en objetivo, ambas tradiciones comparten una característica: júbilo a todo color, muy a la mexicana.
Luego de Día de Muertos, las posadas son, quizá, una de las tradiciones mexicanas con mayor arraigo en nuestro país, de la que se desprende un dato curioso: la primera acompaña el viaje de quienes se nos adelantaron y la otra hace remembranza de un renacer. Diametralmente opuestas en objetivo, ambas tradiciones comparten una característica: júbilo a todo color, muy a la mexicana.
sábado, 6 de diciembre de 2014
El renovado bajo puente en Parque Lira y Constituyentes.
Por: Norma
Antes, este inseguro y oscuro paso peatonal era evitado por unos pero un mal necesario para otros, indispensable para el cruce de vialidades. Hoy es un pasillo iluminado, custodiado y totalmente renovado. Aquí una imagen de muestra ¡Aplauso por el rescate!
Antes, este inseguro y oscuro paso peatonal era evitado por unos pero un mal necesario para otros, indispensable para el cruce de vialidades. Hoy es un pasillo iluminado, custodiado y totalmente renovado. Aquí una imagen de muestra ¡Aplauso por el rescate!
Publicado por
Tenoch, historias escondidas de la ciudad de México
a la/s
8:57 a.m.
No hay comentarios.:

Etiquetas:
Un rincón de Tenoch
Suscribirse a:
Entradas (Atom)